10 cosas que no sabías sobre el cambio climático
02.06.2021El cambio climático es una realidad muy dañina para el equilibrio y supervivencia de los ecosistemas de nuestro planeta. Aun así, para muchos todavía es un fenómeno demasiado abstracto del que no ven consecuencias en su día a día. Hoy te contamos 10 cosas que no sabías sobre el cambio climático para que puedas convencer a aquellos que duden sobre la necesidad de llevar un modo de vida más sostenible.
- El 79 % de las emisiones de gases de efecto invernadero en la Unión Europea son generadas por la quema de combustibles para usos energéticos o de transporte, según Eurostat.
- El nivel del mar ha subido 5 mm al año en el periodo 2014-2019. Esto es consecuencia al derretimiento de los glaciares de los casquetes polares.
- La temperatura podría aumentar hasta 4,8 ºC para finales del siglo XXI. El aumento e las olas de calor perjudica la salud de las personas.
- Con un clima más extremo, desaparecen ecosistemas enteros preparados para vivir en entornos climáticos que, debido al cambio de temperaturas, no tienen oportunidad de adaptarse. Estos cambios en los ecosistemas y la desertificación provocan la muerte de entre 10.000 y 50.000 especies cada año.
- En 2017, el 91% de la energía usada en España provenía de fuentes no renovablescomo combustibles fósiles o energía nuclear.
- Las altas temperaturas también favorecen el resurgir de enfermedades típicas de climas cálidos que han sido erradicadas de los países desarrollados hace décadas.
- La comida será cada vez más cara. Con la inestabilidad climática la producción de alimentos queda comprometida. Productos tan básicos como el trigo ven sus cosechas amenazadas más a menudo y, con la escasez, suben sus precios.
- Habrá más tormentas y más extremas. El cambio climático reducirá las lluvias pero aumentará su intensidad y, con ello, las inundaciones que dañarán tanto casas y otras instalaciones como cultivos y entornos naturales.
- La vegetación marina es el gran pulmón desconocido de la tierra. Sumergidas bajo el agua se encuentran las plantas que se encargan de la absorción del 50% de CO₂ del planeta. Desafortunadamente, el exceso de absorción del mismo provoca la muerte y la enfermedad de peces, algas, corales y otros organismos submarinos.
- Aumentarán los problemas de salud causados por la contaminación. Entre ellos, crecerá el riesgo de padecer enfermedades respiratorias agudas y enfermedades cardiovasculares (cambios, que ya se perciben en la actualidad).
Este impactante decálogo es solo una muestra de las consecuencias que estamos generando en el planeta con nuestra actividad y empezar a cambiarlo está en nuestras manos. En Svea Solar creemos que este cambio es posible con aquellos gestos, rutinas y decisiones que dependen de nosotros. Por este motivo creamos la empresa de energía fotovoltaica líder en Suecia y con presencia en todo Europa. Si como nosotros, crees en un futuro más sostenible, te invitamos a conocernos un poco mejor. ¡Seguro que nos vamos a llevar bien!