Subvenciones para placas solares en España 2022

07.03.2022
Image - Blog - Subvenciones

¿Sabías que invertir en energías de autoconsumo verdes tiene recompensa? Existen varios tipos de ayudas según la comunidad autónoma donde vivas dirigidas a particulares que instalen placas fotovoltaicas en su casa o comunidad de vecinos. Podrías ahorrar hasta un 50% en tu factura de la luz y, teniendo en cuenta la situación actual del mercado mayorista, este porcentaje podría incluso aumentar. A continuación te detallamos las subvencionesdisponibles, ¡no te lo pierdas!

¿Dónde puedo solicitar la ayuda?

Existen varios tipos de ayudas: unas autonómicas, dirigidas a subvencionar parte de la instalación; y las locales, reflejadas a través del IBI (Impuesto por Bienes Inmuebles) y el ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras), eximiendo de la cuota a los titulares en mayor o menor medida según el ayuntamiento. Infórmate tanto a través del organismo competente en materia de transición energética de tu comunidad autónomacomo a través de tu ayuntamiento y descubre todas las subvenciones a tu alcance. En la mayoría de casos, podrás informarte a través de sus páginas web.

¿Qué requisitos debo cumplir para solicitar la subvención?

Para poder optar a estas ayudas al autoconsumo de energía solar, en la mayoría de casos deberás presentar:

  • Un presupuesto o una factura proforma detallada de la instalación.
  • La solicitud puede ser realizada o bien por el propietario de la instalación (es decir, tú) o por la empresa instaladora de los paneles fotovoltaicos, previa autorización del propietario. ¡Si cuentas con nosotros para ello, nos encargaremos de este papeleo!
  • No son acumulativas, solo se permite solicitar la subvención al autoconsumo una sola vez.
  • Sólo se permite una subvención de placas solares por vivienda.
  • La instalación debe cumplir los requisitos máximos y mínimos de potencia instalada.
  • Todas las instalaciones deben tener un sistema de monitorización que mida la generación y el consumo de energía. ¡Nosotros te lo incluímos en el precio para que puedas sacar el máximo partido a tu instalación!
  • Autoconsumir el 80% de la energía producida.

Esto es un poco complicado, ¿cómo sé qué ayuda me conviene más?

Tienes razón, no es sencillo. Existen varios tipos de ayudas y si te equivocas puedes optar por una subvención menos favorable que otras a tu alcance. A grandes rasgos, las hay de dos tipos:

  • Subvenciones calculadas sobre el precio de la instalación: se retorna una parte del importe sobre el precio final de la instalación. En algunas ocasiones no se aplica IVA.
  • Subvenciones calculadas sobre impuestos del estado: se aplican a nivel municipal a través del IBI y el ICIO.

Por otra parte, recuerda que, como en cualquier compra importante, también puedes optar por financiar tu instalación a través del banco.

Además, recuerda que las placas fotovoltaicas son una instalación de la que sacas rendimiento desde el primer día, ahorrando hasta un 50% en tu factura y con unarentabilidad elevada, consiguiendo el retorno del dinero invertido en unos 5 años. Ser sostenible nunca había sido tan rentable.

Consulta las ayudas disponibles según tu comunidad autónoma:

Como ves, son muchas y variadas las fórmulas por las que puedes subvencionar tu instalación fotovoltaica. Gracias a este tipo de iniciativas, la transición energética hacia una energía verde y sostenible es posible y en Svea Solar estamos para ayudarte a hacerlo realidad. Ponte en contacto con nosotros y nos encargaremos de todo el proceso para que tú solo tengas que disfrutar de tu nueva fuente de energía renovable.